Como te hemos compartido en notas anteriores, el climaterio y la menopausia son etapas naturales en la vida de las mujeres, las cuales llegan acompañadas con cambios físicos y emocionales importantes. Durante estas fases, los cambios hormonales pueden causar una serie de efectos que impactan en la salud física y emocional.
Por este motivo, buscar apoyo psicológico puede ser de gran ayuda para gestionar las emociones de una mejor manera y enfrentar los desafíos que esta etapa conlleva.
Sigue leyendo y conoce más del tema.
Climaterio y salud emocional
Antes de avanzar, recordemos que hablar de climaterio y menopausia es hablar de momentos similares pero a la vez, diferenciados.
Por un lado, el climaterio es una etapa de transición entre la fase reproductiva y la no reproductiva, este momento específico puede empezar unos 5 años previos a la menopausia y tener como duración de 10 a 15 años.1
En cuanto a la menopausia, es la etapa en la que termina la capacidad reproductiva de la mujer, entre los 44 y 52 años, en el caso de las mexicanas, la edad promedio en que llega la menopausia es a los 48 años.2
Aunque los cambios relacionados son el resultado de procesos naturales, muchas mujeres los experimentan como una pérdida de juventud o feminidad, lo que puede generar ansiedad e incertidumbre.3
A pesar de esto, también se sabe que existen otros factores que intervienen: desde los culturales, sociales, ambientales y psicológicos, haciendo del climaterio un proceso complejo y variado.3
Si quieres conocer a detalle TODO lo que tu cuerpo atraviesa a nivel físico y emocional, te invito a leer esta nota.
Señales de alerta
¿A qué señales debes poner mayor atención y cuándo pedir ayuda?
Aunque cada mujer vive el climaterio de manera diferente, existen algunas señales que pueden indicar la necesidad de apoyo emocional o terapia psicológica.
Varios estudios coinciden en que el riesgo de tener depresión es mayor cuando se vive la transición a la menopausia. Los síntomas depresivos pueden incluir llanto intenso, sensación de desesperanza, vacío y pérdida de interés por las actividades cotidianas.4
Además de la depresión, la ansiedad también puede hacerse presente, con síntomas como tensión muscular, sudoración o náuseas. Este tipo de trastornos vuelven difícil la concentración, el cuidado personal y que sea posible conciliar el sueño.4
Cuando estas manifestaciones afectan la salud y la vida diaria, es momento de buscar ayuda.
Opciones de terapia disponibles
Existen diferentes enfoques terapéuticos que pueden ayudar durante el climaterio. La elección depende de las necesidades individuales y del perfil psicológico de cada persona:5
- Terapia cognitivo conductual. Se trata de un enfoque breve que puede ayudar a controlar el estrés y la ansiedad, la depresión, problemas de sueño y fatiga. Proporciona herramientas para afrontar y manejar los problemas.
- Técnicas de relajación. Ayudan a calmar respuestas físicas y emocionales del cuerpo. Practica la respiración diafragmática para llevar tu atención a pensamientos neutrales y relajantes. Un ejemplo es la práctica de la respiración.
- Grupos de apoyo. Compartir experiencias con otras mujeres que atraviesan el climaterio puede ser una fuente de apoyo emocional. Escuchar diferentes perspectivas ayuda a normalizar los sentimientos y a sentirse comprendida.
- Terapia hormonal combinada con acompañamiento psicológico. En algunos casos, el tratamiento con terapia de reemplazo hormonal puede aliviar síntomas físicos y emocionales, aunque también se recomienda complementarlo con terapia psicológica para tratar los cambios emocionales de forma integral.
Autocuidado emocional en casa
Además de la ayuda psicológica, existen diversas estrategias que pueden mejorar el bienestar emocional desde casa:4
- Ejercicio regular: La actividad física libera endorfinas, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
- Alimentación balanceada: Una dieta rica en nutrientes puede contribuir a mantener un equilibrio hormonal saludable.
- Tiempo para una misma: Dedicarse momentos de autocuidado, como leer, escuchar música o practicar hobbies, es esencial.
- Descanso adecuado: Dormir bien es clave para la regulación emocional y el bienestar general.
- Apoyo de familiares y amigos: Hablar abiertamente con seres queridos puede ser una gran fuente de consuelo y acompañamiento.
El climaterio es una etapa de grandes cambios, pero no tiene por qué ser sinónimo de sufrimiento emocional. Buscar ayuda psicológica puede ser una decisión clave para enfrentar esta transición de manera más sana y positiva. Con el apoyo adecuado, puedes encontrar nuevas formas de manejar las emociones y disfrutar plenamente de esta nueva etapa de la vida.
Recuerda cuidarte y quererte al máximo. No olvides compartir este contenido con quien lo pueda necesitar.
Para más información consulta a tu médico.
Referencias
- ISEM. Climaterio y Menopausia. [Internet]. 2023. [citado 9 de febrero del 2025]. Disponible en: https://salud.edomex.gob.mx/isem/climaterio_menopausia#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20Climaterio%20y,de%2010%20a%2015%20a%C3%B1os.
- Cruz-Palomares JA, Ruiz-Rodríguez AK, Zacarías-Flores M, Mendoza-Núñez VM, Sánchez-Rodríguez MA. Factores asociados con la edad a la que inicia la menopausia. Un análisis de la ENASEM-2018. Ginecol Obstet Mex 2024;92(7):285-94.
- Salvador J, Climaterio y menopausia: epidemiología y fisiopatología. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia [Internet]. 2008;54(2):71-78. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323428188003
- ACOG. Los cambios de humor durante la perimenopausia son reales. Esto es lo que debe saber. [Internet]. 2024. [citado 9 de febrero del 2025]. Disponible en: https://www.acog.org/womens-health/experts-and-stories/the-latest/los-cambios-de-humor-durante-la-perimenopausia-son-reales
- INFOCOP. Estrategias cognitivo-conductuales para el abordaje de los síntomas psicológicos de la menopausia. [Internet]. 2024. [citado 9 de febrero del 2025]. Disponible en: https://www.infocop.es/estrategias-cognitivo-conductuales-para-el-abordaje-de-los-sintomas-psicologicos-de-la-menopausia/?utm_source=chatgpt.com&cn-reloaded=1