Recibe contenido único para cuidar tu salud femenina en cualquier etapa.

FERTILIDAD Y
EMBARAZO

Artículo FERTILIDAD Y EMBARAZO

Suplementación para la fertilidad masculina

Si estás planeando embarazarte, debes de tener en cuenta que la fertilidad masculina también es un elemento crucial para la concepción y, aunque a menudo se pasa por alto, tiene un papel igual de importante que la fertilidad femenina.

Existen diversos factores que pueden influir en la fertilidad masculina, desde el estilo de vida hasta la dieta y la exposición a toxinas ambientales. En este artículo, te diremos la importancia de la fertilidad masculina, los factores que la afectan y cómo las vitaminas y suplementos pueden ayudar a mejorarla.

Importancia de la fertilidad masculina en la concepción

La fertilidad se define como: “la capacidad de establecer un embarazo clínico”, mientras que la infertilidad se caracteriza por “la imposibilidad de establecer un embarazo después de 12 meses de relaciones sexuales regulares y sin protección”.¹

La fertilidad masculina es importante para la concepción.

Sobre el impacto de la infertilidad en las parejas, diversos estudios indican que la prevalencia en la población general es de entre 9 y 15 %, en cuanto a los hombres, la infertilidad representa el 30 % de los casos.²

Lo anterior resalta la necesidad de prestar atención a la salud reproductiva de los hombres y de considerar la suplementación como una posible estrategia para mejorar la fertilidad masculina.

¿Qué factores afectan la fertilidad masculina?

Entre las circunstancias que pueden influir en la fertilidad del hombre se encuentran:³

  • Estilo de vida. Hábitos como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y una dieta poco saludable pueden afectar negativamente la calidad del esperma.
  • Factores ambientales. La exposición a toxinas y productos químicos, como pesticidas y metales pesados, puede dañar el ADN de los espermatozoides.
  • Problemas de salud subyacentes. Condiciones como la diabetes mellitus, obesidad y enfermedades autoinmunes también pueden reducir la fertilidad masculina.

Lo mejor es adoptar un estilo de vida saludable en pareja, evitar la exposición a toxinas y tratar las condiciones médicas subyacentes, estos pasos son esenciales para mejorar la fertilidad masculina. Sin embargo, la suplementación con vitaminas y minerales específicos también puede desempeñar un papel importante.

El estilo de vida y los factores ambientales afectan la fertilidad masculina.

Vitaminas, minerales y otros suplementos para la fertilidad masculina

Existen varias vitaminas y otros suplementos que han demostrado tener un impacto positivo en la fertilidad masculina. A continuación, te compartimos algunos de los más importantes:

  • Vitamina C. Es un antioxidante que contribuye en casi el 65 % de la actividad antioxidante seminal. La ingesta suficiente de esta vitamina se relacionan con una mejoría en los parámetros de fertilidad masculina.⁴
  • Vitamina E. Ayuda a defender al organismo del estrés oxidativo, por lo que tiene un papel importante en la protección de las membranas de los espermatozoides.⁵
  • Zinc. Tiene aportes significativos en el desarrollo testicular y en la maduración del esperma. Su efecto protector puede ayudar a restaurar la función seminal deteriorada.⁶
  • Carnitina. Es un aminoácido que ha demostrado mejorar la movilidad del esperma, crucial para la fertilidad masculina.⁶
  • Coenzima Q10. Debido a su capacidad antioxidante, diversos estudios indican que favorece la densidad, la forma y la movilidad espermática.⁶
  • Omega 3. Tiene un efecto benéfico en la fertilidad masculina y femenina. En el caso específico del hombre, ayuda a lograr una mayor calidad en los espermatozoides.⁷

El Omega 3 ayuda a mejorar la fertilidad masculina y femenina.

¿Qué considerar antes de la suplementación?

Antes de comenzar cualquier régimen de suplementación, es importante tener en cuenta varios factores:

  • Consulta con un especialista. Un médico o nutricionista puede proporcionar recomendaciones personalizadas basadas en un examen de fertilidad masculina.
  • Calidad del suplemento. No todos los suplementos son iguales. Es muy importante elegir productos de alta calidad para lograr la eficacia deseada.
  • Dosis adecuada. Tomar la cantidad correcta es clave para evitar efectos secundarios y maximizar los beneficios.

Aunque tener una suplementación adecuada puede mejorar significativamente la fertilidad masculina, este elemento debe ser parte de un enfoque integral que incluya cambios en el estilo de vida; desde mejorar la actividad física hasta eliminar el consumo de alcohol, tabaco o drogas.⁷

La fertilidad masculina puede mejorar con orientación médica.

Para finalizar, es importante subrayar que mejorar la fertilidad masculina es fundamental para muchas parejas que buscan concebir. Los cambios en el estilo de vida y la suplementación antes mencionada son un paso crucial en este proceso. Enfocarse en una dieta saludable, reducir la exposición a toxinas y tratar condiciones médicas subyacentes, puede ayudar a que los hombres optimicen su salud reproductiva. No olvides que consultar con un profesional de la salud asegura un enfoque personalizado, maximizando los beneficios de los suplementos y aumentando las posibilidades de éxito en la concepción.

Si deseas saber cómo para mejorar la fertilidad femenina, te invito a leer esta nota. Da clic aquí.

Recuerda cuidarte y quererte al máximo. No olvides compartir este contenido con quien lo pueda necesitar.

Para más información consulta a tu médico.

Referencias

  • Herrero MB, Marín-Briggiler CI, Alaluf MG, Martinez G, Estofan GM. Spanish translation of the International Glossary on Infertility and Fertility Care, 2017. JBRA Assist Reprod. 2023 Jun 22;27(2):292-313. doi: 10.5935/1518-0557.20230010.
  • Ettore Caroppo, Colpi GM. Male Infertility: A Review of Key Papers Appearing in the Reproductive Medicine and Andrology Section of the Journal of Clinical Medicine. Journal of Clinical Medicine. 2023 Mar 19;12(6):2366–6. doi: 10.3390/jcm12062366
  • Oliver Bonet M. Factores nutricionales y no nutricionales pueden afectar la fertilidad masculina mediante mecanismos epigenéticos. Nutrición Hospitalaria [Internet]. 2016 [Consultado: 27 de junio 2024];33(5). Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v33n5/revision2.pdf
  • Rastegar Panah M, Tahir I, Garcia-Bailo B, Lo K, Jarvi K and El-Sohemy A (2023) Ascorbic acid is associated with favourable hormonal profiles among infertile males. Front. Reprod. Health 5:1143579. doi: 10.3389/frph.2023.1143579
  • Ferramosca, A.; Zara, V. Diet and Male Fertility: The Impact of Nutrients and Antioxidants on Sperm Energetic Metabolism. Int. J. Mol. Sci. 2022, 23, 2542. doi: 10.3390/ijms23052542
  • Dimitriadis F, Borgmann H, Struck JP, Salem J, Kuru TH. Antioxidant Supplementation on Male Fertility—A Systematic Review. Antioxidants. 2023; 12(4):836. doi: 10.3390?antiox12040836
  • González-Rodríguez LG, López-Sobaler AM, Perea Sánchez JM, Ortega Anta RM. Nutrición y fertilidad. Nutrición Hospitalaria 2018;35(6).

Programa de
lealtad

Sabemos lo importante que es el cuidado de la salud femenina y comprendemos todo lo que cada una de nosotras buscamos para seguir protegiéndonos en cada etapa de la vida.

Es por esto que te presentamos nuestro programa de lealtad.

  • Con tu prescripción médica llama al 5589427722
  • Pide tus productos con múltiples formas de pago
  • Recibe en tu domicilio con envío gratis.
  • Esta tarjeta debe ser entregada por un profesional de la salud*