Recibe contenido único para cuidar tu salud femenina en cualquier etapa.

FERTILIDAD Y
EMBARAZO

Artículo FERTILIDAD Y EMBARAZO

Estilos de vida e infertilidad en hombres y mujeres

La infertilidad es una preocupación creciente que afecta a muchas parejas que buscan embarazarse. Aunque los factores biológicos juegan un papel importante, los estilos de vida también tienen un impacto significativo en la fertilidad masculina y femenina. A continuación, haremos un repaso de los diferentes aspectos del estilo de vida que pueden influir en la infertilidad en hombres y mujeres, así como las estrategias para mejorar la fertilidad a través de elecciones de vida más saludables.

Factores que afectan la fertilidad

Para que ocurra un embarazo, es necesario que se cumplan una serie de condiciones de forma óptima, que van desde las relaciones sexuales regulares, espermatozoides funcionales, moco preovulatorio adecuado, hasta un útero concordante a la implantación, por mencionar algunos aspectos.¹

En este sentido, la posibilidad de tener un bebé vivo y sano depende de factores como alimentación, actividad física, consumo de alcohol y tabaco, condiciones médicas, estrés, aspectos ambientales y más.¹

El tabaco afecta la infertilidad en hombres y mujeres.

Hablemos a detalle sobre los principales factores que pueden favorecer la infertilidad, tanto en hombres como en mujeres:

  • Nutrición. En años recientes, diversos estudios han demostrado que la calidad del semen ha disminuido, en gran medida por la mala alimentación y la obesidad que suele acompañarla.¹ En el caso de las mujeres, el tipo de dieta también puede impactar en su fertilidad, específicamente en la ovulación.²
    En respuesta, también se ha encontrado que la dieta mediterránea, conocida por su alto consumo de frutas, verduras, pescado y productos bajos en grasa, se relaciona con una mejor fertilidad masculina y femenina.¹
    Además, las mujeres que toman suplementos vitamínicos pueden tener menor probabilidad de experimentar infertilidad ovulatoria.²

Si quieres saber más información sobre nutrición y fertilidad femenina, te recomiendo leer esta nota.

  • Ejercicio. En mujeres con obesidad, se ha encontrado que la actividad física ofrece un efecto protector en la fertilidad, combinada con la pérdida de peso. Por el contrario, el ejercicio excesivo puede modificar negativamente el equilibrio energético en el cuerpo y afectar el sistema reproductivo, así como favorecer las anomalías menstruales.²El ejercicio favorece la fertilidad en hombres y mujeres
  • Sustancias nocivas. Es un hecho, el consumo de sustancias como fumar tabaco, marihuana o tomar alcohol, reduce de forma importante la fertilidad en ambos sexos.³ Este tipo de prácticas tiene efectos que van desde atrofia testicular, baja de la libido y mejor recuento de espermatozoides (en el caso del alcohol en hombres), hasta disminución en la función ovárica y alteración en los niveles hormonales (en el caso de las mujeres que fuman).²
  • Efectos psicológicos. El estrés es un aspecto que puede influir la fertilidad femenina, mismo que suele aumentar luego de un diagnóstico de infertilidad, citas de seguimiento y tratamientos fallidos. De manera que, las mujeres que reciben apoyo y asesoría pueden bajar sus niveles de ansiedad y depresión, aumentando las probabilidades de embarazarse.²
  • Efectos ambientales. Los efectos secundarios reproductivos negativos de la contaminación del aire en las mujeres pueden incluir parto prematuro, aborto espontáneo y muerte fetal.
    Aunado a esta situación, muchos de los productos químicos que se usan comúnmente, incluyendo los pesticidas y los disruptores endocrinos, pueden tener efectos nocivos para la salud reproductiva de las parejas.²La contaminación causa problemas en la infertilidad en hombres y mujeres

Mitos y realidades sobre los estilos de vida

Otros aspectos interesantes que se han investigado demuestran que:³

  • El tipo de ropa interior masculina no está vinculada con la infertilidad.
  • Tener un peso bajo se relaciona con disfunción ovárica e infertilidad femenina.
  • El trabajo físico extenuante y tomar varios medicamentos baja el recuento de espermatozoides en el hombre.
  • La presión arterial alta afecta la forma de los espermatozoides.

Importancia de la consulta con especialistas en fertilidad

Pedir asesoría con un especialista en fertilidad es esencial para aquellas parejas que tienen dificultades para concebir. Dichos profesionales de la salud pueden proporcionar un diagnóstico preciso, identificar los factores biológicos y de estilo de vida que podrían estar afectando la fertilidad, y con ello ofrecer tratamientos personalizados y efectivos. La intervención temprana puede marcar una gran diferencia en el éxito del tratamiento de la infertilidad.

Si tienes duda sobre cuándo es infertilidad y a quién consultar, te sugiero leer esta información.

Especialista en infertilidad

En conclusión, la infertilidad en hombres y mujeres puede estar influenciada por una variedad de factores relacionados con el estilo de vida; desde la alimentación y la actividad física hasta la salud emocional y la exposición a toxinas ambientales, cada aspecto de la vida cotidiana puede tener un impacto significativo en la capacidad de concebir.

Por este motivo, adoptar un estilo de vida activo y saludable, junto con la consulta a especialistas en fertilidad, puede ayudar a superar los desafíos y aumentar las posibilidades de lograr un embarazo exitoso.

Recuerda cuidarte y quererte al máximo. No olvides compartir este contenido con quien lo pueda necesitar.

Para más información consulta a tu médico.

Referencias

  • Pereira Calvo J, Pereira Rodríguez Y, Quirós Figueroa L. Infertilidad y factores que favorecen su aparición. Rev.méd.sinerg. [Internet]. 2020 [citado 15 de agosto de 2024]. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/485
  • Sharma R, Biedenharn KR, Fedor JM, Agarwal A. Lifestyle factors and reproductive health: taking control of your fertility. Reproductive Biology and Endocrinology [Internet]. 2013;11(1):66. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3717046/
  • NIH. ¿Qué estilos de vida y factores ambientales pueden relacionarse con la infertilidad en mujeres y hombres? [Internet]. 2020. [citado 15 de agosto de 2024]. Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/infertility/informacion/estilo-vida

Programa de
lealtad

Sabemos lo importante que es el cuidado de la salud femenina y comprendemos todo lo que cada una de nosotras buscamos para seguir protegiéndonos en cada etapa de la vida.

Es por esto que te presentamos nuestro programa de lealtad.

  • Con tu prescripción médica llama al 5589427722
  • Pide tus productos con múltiples formas de pago
  • Recibe en tu domicilio con envío gratis.
  • Esta tarjeta debe ser entregada por un profesional de la salud*