Recibe contenido único para cuidar tu salud femenina en cualquier etapa.

FERTILIDAD Y
EMBARAZO

Artículo FERTILIDAD Y EMBARAZO

No estás sola. La infertilidad en México

Lo sabemos, los problemas de infertilidad son un tema delicado e importante para aquellas parejas que están intentando lograr un embarazo. Sin embargo, algo que también debes tomar en cuenta es que se trata de una situación bastante común en la población. Sigue leyendo para enterarte cómo afecta la infertilidad en México y cuáles son los tratamientos disponibles.

La infertilidad en México y sus cifras

De inicio, podemos decir que la infertilidad es una enfermedad reconocida por la OMS, en la que la característica principal es la incapacidad de una pareja para concebir después de al menos 12 meses de mantener relaciones sexuales frecuentes sin utilizar métodos de planificación familiar.¹

De acuerdo con datos del INEGI más de 4 millones de parejas mexicanas presentan dificultades relacionadas con la infertilidad. A nivel mundial, se estima que esta problemática afecta a 15 % de la población y no solo eso, ya que desafortunadamente el porcentaje va incrementando año con año.¹

La infertilidad puede ser un tema difícil para muchas parejas.

Por otro lado, la infertilidad se puede presentar tanto en hombres como en mujeres y afectar su capacidad reproductiva de igual manera. Según el Consejo Nacional de Población (CONAPO) la infertilidad se atribuye en 31 % a los hombres y en 32 % a las mujeres.²

Causas de la infertilidad

Entre las causas más comunes que provocan infertilidad se encuentran el estrés, consumo de alcohol y tabaco, mala alimentación y en las mujeres, el postergar la maternidad. Sobre este último punto, se ha encontrado que a los 30 años de edad la probabilidad mensual de la mujer para lograr un embarazo únicamente es del 20 % y a partir de los 40 años, se puede reducir hasta 5 %.¹

Con la edad, se van reduciendo las probabilidades de lograr el embarazo

Otras de las causas de la infertilidad femenina son las enfermedades del aparato reproductor, como el Síndrome de Ovario Poliquístico y la endometriosis; enfermedad que provoca que el tejido del endometrio comienza a crecer fuera del útero, afectando el funcionamiento normal de órganos involucrados en la fertilidad como son los ovarios, el útero y las trompas de Falopio.³

Algunas de las causas de la infertilidad masculina están relacionadas con la producción anormal de los espermatozoides, agrandamiento en las venas de los testículos (varicocele), así como la sobreexposición a ciertos factores ambientales, entre los que se encuentran pesticidas, sustancias químicas, radiación y exposición frecuente al calor (saunas o jacuzzis).³

La infertilidad masculina puede tener diversos orígenes

¿Qué hacer ante la infertilidad?

Afortunadamente y de acuerdo con la OMS, en más del 90 % de los casos de infertilidad hay una solución con el uso de la tecnología reproductiva actual.²
A los diferentes tratamientos y procedimientos para lograr el embarazo en la pareja se les conoce como técnicas de reproducción asistida (ART, por sus siglas en inglés).⁴

Algunas de las alternativas que pueden ayudar a los problemas de fertilidad son:⁴

  • Inseminación intrauterina. Consiste en colocar los espermatozoides en el útero de la mujer, con ayuda de un tubo largo y angosto. Este tratamiento puede combinarse con medicamentos para estimular la ovulación y su éxito puede ser de hasta 20 % en cada ciclo.
  • Fecundación in vitro. En este procedimiento los óvulos y espermatozoides de la pareja se incuban a la par en un laboratorio para producir el embrión, de esta forma después podrá ser colocado en el útero de la mujer. Los pasos incluyen la estimulación ovárica, extracción de óvulos, fecundación y transferencia del embrión.La fecundación in vitro es una de las técnicas más populares
  • ART con intervención de terceros. Si las parejas no consiguen el embarazo con los tratamientos de infertilidad o con las técnicas de reproducción asistida tradicionales, entonces se puede optar por la intervención de terceros en técnicas como: donación de esperma, donación de óvulos, subrogación gestacional y donación de embriones.

Por último, es importante que antes de decidir comenzar con alguna de estas alternativas, las parejas se informen y consulten con un especialista en fertilidad cuál es la mejor opción de acuerdo a su caso.

Como puedes ver, hay una extensa variedad de tratamientos modernos que te pueden ayudar a concebir el tan esperado nuevo miembro de la familia. ¡Recuerda que no estás sola!

Existen diversos métodos de reproducción asistida contra la infertilidad

En caso de que ya estés en un procedimiento para lograr el embarazo, te sugerimos consultar con tu especialista los cambios alimenticios necesarios para garantizar la salud y correcto desarrollo de tu bebé. Ogestan Plus es una gran alternativa, ya que contiene nutrientes esenciales para las etapas de la concepción y embarazo.

Para más información consulta a tu médico.

Referencias

  1. Igenomix. Día Mundial de la Infertilidad; la infertilidad es una enfermedad y tiene tratamiento. [Internet]. 2021. [Consultado el 08 de febrero de 2023]. Diponible en: https://www.igenomix.mx/fertilidad/dia-mundial-de-la-infertilidad-la-infertilidad-es-una-enfermedad-y-tiene-tratamiento
  2. Academia Nacional de Medicina de México. “La legislación en materia de infertilidad y de reproducción asistida”. Acta de la Sesión 8 de mayo del 2019. [Internet]. 2019. [Consultado el 15 de marzo de 2023]. Diponible en: https://anmm.org.mx/actas2019/SO-08-mayo-2019.pdf
  3. Mayo Clinic. Estertilidad – Síntomas y causas [Internet]. 2021 [Consultado el 15 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/infertility/symptoms-causes/syc-20354317
  4. NIH. Técnicas de reproducción asistida (ART) [Internet]. 2020 [Consultado el 15 de marzo de 2023]. Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/infertility/informacion/tratamientos-art

Programa de
lealtad

Sabemos lo importante que es el cuidado de la salud femenina y comprendemos todo lo que cada una de nosotras buscamos para seguir protegiéndonos en cada etapa de la vida.

Es por esto que te presentamos nuestro programa de lealtad.

  • Con tu prescripción médica llama al 5589427722
  • Pide tus productos con múltiples formas de pago
  • Recibe en tu domicilio con envío gratis.
  • Esta tarjeta debe ser entregada por un profesional de la salud*