Recibe contenido único para cuidar tu salud femenina en cualquier etapa.

SEXUALIDAD Y
VPH

Artículo SEXUALIDAD Y VPH

Prueba PCR y detección oportuna de cáncer cervicouterino

Desafortunadamente, el cáncer cervicouterino es una realidad que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo. Tan solo en México, en 2020 el cáncer de cuello uterino fue el segundo más diagnosticado y una de las principales causas de muerte en mujeres, con aproximadamente 9 mil nuevos casos ese año.¹

Por este motivo, si ya iniciaste tu vida sexual es muy importante que te mantengas informada para poder prevenir enfermedades como el virus del papiloma humano que, sin una detección temprana y tratamiento adecuado, puede convertirse en cáncer.

Sigue leyendo para conocer las causas de esta enfermedad y cómo lograr una detección oportuna del cáncer cervicouterino.

VPH y cáncer cervicouterino

La infección por el virus del papiloma humano o más conocido como VPH es la principal causa del cáncer cervicouterino. Esta infección se transmite de persona a persona a través del contacto de la piel durante las relaciones sexuales, puede alojarse tanto en los genitales masculinos y femeninos, como en la boca y la garganta.²

El VPH se transmite mediante el contacto sexual sin protección.

Algo que debes de tener en cuenta sobre el VPH es que es una infección tan común que la mayoría de las personas puede presentar alguna vez en su vida, incluso si no lo saben o si no presentan síntomas.²

La mayoría de las veces, la infección desaparece y no tiene consecuencias mayores en la salud de la persona que la padece, sin embargo en algunas otras, el VPH persiste y puede causar cáncer. Esto se debe a que en el caso de las mujeres, provoca cambios en las células del cuello uterino y lesiones precancerosas.²

Si quieres saber más sobre este tema, te invito a leer: ¿Qué relación tienen el VPH y el cáncer cervicouterino?

En muchos casos, el VPH y el cáncer cervicouterino están relacionados.

VPH y cáncer cervicouterino

Existen ciertas medidas de prevención que ayudan a evitar el VPH y en consecuencia, la posible formación de diferentes tipos de cáncer, entre ellos el de cérvix.

Algunas de ellas son:³

  • Aplicarse la vacuna contra el VPH, idealmente entre los 9 y 14 años de edad.
  • Promover el uso correcto del condón.
  • Mantener relaciones sexuales mutuamente monógamas.

En cuanto a la detección oportuna del cáncer cervicouterino, la mejor manera de lograrlo es mediante pruebas específicas como la prueba PCR de VPH y el Papanicolaou. Ya sea que tu gine te indique realizar cada una de forma individual o ambas (prueba conjunta), se ha encontrado que su aplicación programada y de rutina ayuda a evitar que la alteración en las células cervicales se convierta en cáncer.⁴

Detección oportuna de cáncer cervicouterino mediante pruebas.

Prueba de VPH

Se usa para detectar infecciones provocadas por los diferentes tipos de VPH y para identificar los casos con mayor riesgo de cáncer cervicouterino.²

La prueba de VPH por PCR consiste en tomar una muestra de células cervicales, con la ayuda de un cepillo o espátula especiales que generalmente no deben causar dolor. Después, la muestra se manda a un laboratorio para ser examinada y tu médico te dará las siguientes instrucciones para recibir los resultados de la prueba.⁵

Las recomendaciones generales que tu gine te puede solicitar son:⁵

  • Evitar durante los dos días previos a la prueba las duchas vaginales, uso de tampones, tener relaciones sexuales y usar medicamentos vía vaginal.
  • Programar la prueba fuera de tus días de periodo menstrual.

La prueba de VPH es similar al Papanicolaou

Cuando la prueba da resultados anormales, como encontrar un tipo de VPH de alto riesgo, el gine puede indicar otras pruebas como colposcopia y biopsia, las cuales pueden identificar infecciones o inflamación que no necesariamente se relacionan con el cáncer.³

De igual manera, tu gine es quien te puede orientar sobre el tratamiento adecuado para eliminar y evitar el crecimiento celular en la zona.³

Sea cual sea el método que elijas, recuerda seguirlo periódicamente para lograr la detección oportuna del cáncer cervicouterino.

Una prueba de VPH puede indicar si el virus es de alto riesgo.

Si ya cuentas con un diagnóstico de VPH, Papilocare puede ser una alternativa durante esta etapa, ya que reduce las molestias de la infección y favorece la reparación de las lesiones causadas por el virus.

¡Cuídate y quiérete al máximo! Recuerda pasar esta info a quien la pueda necesitar.
Para más información consulta a tu médico.

Referencias

  1. Secretaría de Salud. Epidemiología del cáncer cervicouterino. [Internet]. 2022. [Consultado el 24 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.gob.mx/imss/articulos/epidemiologia-del-cancer-cervicouterino?idiom=es
  2. OPS/OMS. ¿Qué es el cáncer cervicouterino? Hoja informativa 1. [Internet]. 2019. [Consultado el 24 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=hojas-informativas-3577&alias=32861-hoja-informativa-1-que-es-vph-861&Itemid=270&lang=es
  3. OPS/OMS. Pruebas de detección temprana de cáncer cervicouterino. Hoja informativa 4. [Internet]. 2019. [Consultado el 08 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/file/47790/download?token=Ry3dj4dU
  4. American Cancer Society. Pruebas de detección para el cáncer de cuello uterino. ACS. [Internet]. 2020. [Consultado el 08 de febrero de 2023]. Diponible en: https://www.cancer.org/content/dam/CRC/PDF/Public/8935.00.pdf
  5. MedlinePlus. Prueba del virus del papiloma humano (VPH) [Internet]. 2021. [Consultado el 3 de abril de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-del-virus-del-papiloma-humano-vph/

Programa de
lealtad

Sabemos lo importante que es el cuidado de la salud femenina y comprendemos todo lo que cada una de nosotras buscamos para seguir protegiéndonos en cada etapa de la vida.

Es por esto que te presentamos nuestro programa de lealtad.

  • Con tu prescripción médica llama al 5589427722
  • Pide tus productos con múltiples formas de pago
  • Recibe en tu domicilio con envío gratis.
  • Esta tarjeta debe ser entregada por un profesional de la salud*