Recibe contenido único para cuidar tu salud femenina en cualquier etapa.

SEXUALIDAD Y
VPH

Artículo SEXUALIDAD Y VPH

¿Qué es el VPH y cómo puedo contagiarme?

Si ya tienes una vida sexual activa, la prevención de las enfermedades de transmisión sexual es algo que debes tener en cuenta desde el inicio de esta etapa.  

Sigue leyendo para descubrir qué es el VPH y cómo puede afectar a tu cuerpo. Lo primero que debes saber es que se trata de una de las afecciones más recurrentes, incluso “casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida“.
Como su nombre lo dice, el virus del papiloma humano o VPH es un virus que generalmente provoca verrugas tanto en la piel como en las membranas mucosas. 

Otro de los elementos para entender qué es el VPH es que existen dos formas en que puede aparecer la infección: 

  • VPH de bajo riesgo. Se caracteriza por la presencia de verrugas alrededor de los genitales, ano, boca o garganta.
  • VPH de alto riesgo. Puede causar varios tipos de cáncer como: de útero, vulva, vagina, pene, boca y garganta.
Existen dos clasificaciones para el VPH: de bajo y alto riesgo.

En cuanto a los síntomas, generalmente el sistema inmunitario ayuda a controlar el virus del papiloma humano antes del crecimiento de verrugas, pero cuando estas aparecen pueden verse de forma diferente, dependiendo del lugar donde se desarrollen y el tipo de virus involucrado:

  • Verrugas genitales. Pueden ser lesiones planas o pequeñas protuberancias. Por lo general son indoloras, pero pueden provocar comezón o sensibilidad.
  • Verrugas comunes. Aparecen en las manos y dedos, como bultos ásperos y elevados. A diferencia de los anteriores, las verrugas pueden causar dolor, lesiones y sangrado.
  • Verrugas plantares. Su apariencia es de protuberancias rígidas y granulosas, crecen en talones o plantas de los pies y pueden ocasionar molestias.

¿Cómo se contagia el VPH?

El virus del papiloma humano se transmite por contacto sexual oral, vaginal o anal con una persona que porta el virus. Además de estas vías de transferencia, las verrugas del VPH se contagian por el contacto directo con ellas, por lo que también hay riesgo cuando se toca algo que ya estuvo en contacto con una verruga. 

Una de las características del VPH son las verrugas en la piel.

Existe la posibilidad de que los síntomas se manifiesten años después de tener relaciones sexuales con una persona, lo cual hace difícil saber cuándo se dio la infección por primera vez y cómo se contagió el VPH

Complicaciones del VPH

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, existen más de 200 tipos de VPH y aunque la mayoría de ellos no deriva en complicaciones, algunas variedades pueden provocar diferentes tipos de cáncer. Uno de ellos es el cáncer de cuello uterino, que en etapas tempranas no causa síntomas notorios en el cuerpo de quien lo padece. 

Algo que debes de saber es que el VPH es un virus que necesita de otros desencadenantes para causar cáncer, como pueden ser el tabaquismo, la inmunosupresión, el uso de anticonceptivos por más de 5 años y el embarazo, por mencionar algunos factores.   

Fumar es un factor de riesgo que fomenta las complicaciones del VPH.

Medidas para evitar el VPH

Para este punto puede que te estés preguntando qué hacer para evitar el VPH. Afortunadamente, hay ciertas acciones para reducir el riesgo de contraer virus del papiloma humano:

  • Vacunarse. Debido a que la vacuna contra el VPH funciona de manera preventiva, lo ideal es que la aplicación sea entre los 9 y los 12 años de edad. Se estima que con esta medida se previene hasta 90 % de los cánceres relacionados al virus, así como también se disminuye la transmisión a otras personas.
  • Realizarse pruebas de detección. Las pruebas de rutina en mujeres de 21 a 65 años son una herramienta que puede ayudar a prevenir el cáncer de cuello uterino. Además, una prueba conjunta de virus de papiloma humano y Papanicolau es de gran utilidad para detectar tanto el VPH de alto riesgo, como las posibles alteraciones en las células del cuello uterino.
  • Usar condón. Si bien es una medida accesible que reduce la probabilidad de contraer el virus, no ofrece una protección completa ya que deja áreas expuestas a la infección.
  • Pareja sexual. Se aconseja tener una relación mutuamente monógama.

Como puedes ver, el hecho de saber qué es el VPH y cómo se contagia puede ser de gran ayuda para actuar preventivamente y en beneficio de tu salud. 

Si ya tienes VPH, debes saber que ¡no estás sola!, acércate con tu gine de confianza y pregunta cuál es el mejor tratamiento para ti. En esta etapa Papilocare puede ser de gran ayuda, porque reduce las molestias y favorece la reparación de las lesiones que causa el VPH.

Si quieres saber más del tema, te invito a descubrir en este video cuáles son los mitos y realidades sobre el VPH.

¡Cuídate y quiérete al máximo! No olvides compartir esta info con quien lo pueda necesitar.

Para más información consulta a tu médico.

Referencias

  1. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Infección genital por VPH: Hoja informativa [Internet]. CDC  2017. [citado 13 diciembre 2022]. Disponible en: https://www.cdc.gov/std/Spanish/vph/STDFact-HPV-s.htm
  2. Mayo Clinic. Infección por VPH – Síntomas y causas [Internet]. 2021. [citado 13 diciembre 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hpv-infection/symptoms-causes/syc-20351596
  3. MedlinePlus. Virus del papiloma humano [Internet]. 2022 [citado 13 diciembre 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/hpv.html
  4. Instituto Nacional del Cáncer (NIH). El virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer [Internet]. 2022 [citado 13 diciembre 2022]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/germenes-infecciosos/vph-y-cancer#:~:text=Los%20VPH%20de%20riesgo%20alto,c%C3%A1nceres%20relacionados%20con%20el%20VPH
  5. Saludiario. ¿Qué es el VPH? ¿Cómo se presentan y qué enfermedades pueden causar? [Internet]. 2022 [citado 13 diciembre 2022]. Disponible en: https://www.saludiario.com/que-es-el-vph-dr-jose-manuel-otero-garcia/

Programa de
lealtad

Sabemos lo importante que es el cuidado de la salud femenina y comprendemos todo lo que cada una de nosotras buscamos para seguir protegiéndonos en cada etapa de la vida.

Es por esto que te presentamos nuestro programa de lealtad.

  • Con tu prescripción médica llama al 5589427722
  • Pide tus productos con múltiples formas de pago
  • Recibe en tu domicilio con envío gratis.
  • Esta tarjeta debe ser entregada por un profesional de la salud*