Recibe contenido único para cuidar tu salud femenina en cualquier etapa.

FERTILIDAD Y
EMBARAZO

Artículo FERTILIDAD Y EMBARAZO

Relación entre la edad y fertilidad

La fertilidad es un tema importante y complejo que está relacionado con la edad de las parejas y en especial, con las etapas de la mujer. A medida que las personas retrasan la maternidad o paternidad, surge la necesidad de comprender cómo la edad afecta la capacidad de lograr un embarazo.

En esta nota, te contamos cuál es la relación entre la edad y la fertilidad, incluyendo aspectos clave como son los días fértiles de una mujer, la influencia de la irregularidad menstrual en los días fértiles, la etapa de mayor fertilidad y cuál es la edad ideal para tener hijos.

Días fértiles de una mujer: impacto en la fertilidad

Para comenzar, recordemos que, los días fértiles son los días del mes en los que una mujer tiene la mayor probabilidad de quedar embarazada.¹

Para que esto se logre, la parejas suelen tener relaciones sexuales en los días 11 a 14 del ciclo menstrual, esto considerando que el periodo de la mujer sea regular, con un promedio de 28 días.¹,²

El periodo menstrual regular es importante para la fertilidad

En este tipo de ciclos regulares, la ovulación se da generalmente 14 días antes de que empiece el siguiente ciclo menstrual. A pesar de esto, el tiempo que dura un ciclo en cada mujer puede ser distinto, por lo que el periodo de ovulación y en inicio de un nuevo periodo menstrual puede tener variaciones.²

En el caso de las mujeres que no tienen períodos menstruales de 28 días, además de determinar la ovulación de su ciclo mediante un calendario menstrual pueden monitorear otros síntomas de la ovulación como son:

  • Cambio en la secreción vaginal (moco cervical)
  • Cambio en la temperatura corporal en reposo (temperatura basal)

Fertilidad en mujeres con periodo irregular

Uno de los factores que afecta la fertilidad de una mujer es la irregularidad de los periodos y cuando esto ocurre con mayor frecuencia a 21 días (polimenorrea) o con menor frecuencia a 35 días (oligomenorrea), se considera irregular.³

Los periodos irregulares pueden tener consecuencias en la fertilidad

Aún así, las mujeres con periodos irregulares pueden ovular, únicamente que el momento de la ovulación es más difícil de predecir. En ocasiones, hacer ajustes en el estilo de vida puede regular los ciclos y ayudar a lograr un embarazo, aunque en otros casos se necesita recurrir a opciones especializadas de tratamiento.³

Fertilidad en la mujer por edades

Es un hecho, la fertilidad disminuye de forma natural en hombres y mujeres a medida que pasan los años y en la mujer, esta disminución se acelera con el tiempo debido a la baja en la cantidad y calidad de óvulos presentes en los ovarios. Esto a su vez, provoca cambios hormonales, reduciendo todavía más la fertilidad de la mujer.⁴

  • Embarazo a los 20’s. En este periodo hay una muy buena probabilidad de lograr el embarazo, ya que hay un gran número de óvulos en los ovarios, además de que la mayoría de estos óvulos disponibles son normales genéticamente.

La tasa de embarazo por mes en una mujer que está en sus veintes oscila entre el 20 y el 25 %.⁵

La década de los veintes de un mujer hay mejor fertilidad

  • Embarazo a los 30’s. Las mujeres pueden tener una baja en su fertilidad, alcanzando una tasa de fertilidad de aproximadamente 15 % al mes, por esta razón puede ser conveniente buscar ayuda médica si han pasado 9 meses intentando concebir el embarazo.

Además, es muy importante que las mujeres que buscan tener un bebé en sus treintas comiencen a tomar vitaminas prenatales, por lo menos un mes antes de buscar el embarazo. Por ejemplo, hay evidencia de que un aporte extra de ácido fólico disminuye algunos tipos de defectos de nacimiento, por su parte los suplementos con ácidos grasos omega 3 durante el embarazo también proporcionan beneficios al bebé.⁵

  • Embarazo después de los 40’s. Una vez en esta etapa, la probabilidad de conseguir el embarazo tan solo es de 5 %, incluso con fertilización in vitro, se alcanza un 10 % por intento. Lo anterior se debe a que hay muy pocos óvulos normales restantes en los ovarios y se debe buscar ayuda médica cuando han pasado 3 meses intentando el embarazo.⁵

En este sentido, uno de los suplementos en temas de fertilidad es la vitamina E, un antioxidante que contrarresta el estrés oxidativo generado por los radicales libres en el organismo. Se ha visto que tener un nivel óptimo de vitamina E puede ayudar a la maduración de los ovocitos y a su vez, favorecer los resultados en las técnicas de reproducción asistida.⁶

El embarazo después de los 40’s es riesgoso

También es importante tener en cuenta que la amenaza de aborto y las anomalías genéticas son mucho más comunes, así como el aumento de otras complicaciones en el embarazo como hipertensión, diabetes gestacional y desprendimiento de placenta.⁵

Con el aumento de la edad, también se pueden presentar otros problemas que contribuyen a la pérdida de fertilidad, tales como:⁴

  • Fibromas uterinos
  • Enfermedad tubárica (Infecciones que afectan las trompas de Falopio)
  • Endometriosis
  • Alteraciones genéticas en los óvulos restantes

¿Cómo mejorar la fertilidad?

Algunos consejos que pueden ayudar a lograr el embarazo son:

  • Relaciones sexuales con regularidad y cerca de la ovulación. Se recomienda cada 2 o 3 días por semana y empezar después de finalizado el periodo.
  • Mantener un peso normal. Tener sobrepeso o un bajo peso puede significar mayor riesgo de trastornos en la ovulación.⁷

Aunque la decisión de cada mujer es diferente y puede estar influenciada por factores económicos, sociales y emocionales, para responder la pregunta de ¿cuál es la mejor edad para tener hijos? podemos considerar la etapa de los 20 a 35 como un momento ideal para quedar embarazada.⁸

Si estás interesada en saber más de este tema, te invito a leer: ¿Cuándo es infertilidad y a quién consultar?

Recuerda informarte, disfrutar cada etapa de tu vida y ¡quererte al máximo! No olvides compartir este contenido con quien lo pueda necesitar.

Para más información consulta a tu médico.

Referencias:

  1. MedlinePlus. Identificación de días fértiles para el embarazo. [Internet]. 2022. [Consultado el 30 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007015.htm
  2. Clínica Mayo. ¿Qué signos de la ovulación debo detectar si estoy tratando de concebir? [Internet]. 2022. [Consultado el 30 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/getting-pregnant/expert-answers/ovulation-signs/faq-20058000#:~:text=En%20un%20ciclo%20menstrual%20promedio,siguiente%20per%C3%ADodo%20menstrual%20puede%20variar.
  3. Banner Health. ¿Se puede quedar Embarazada con un período irregular? [Internet]. 2021. [Consultado el 30 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.bannerhealth.com/es/healthcareblog/better-me/can-you-get-pregnant-with-an-irregular-period
  4. NIH. ¿Qué factores relacionados con la edad pueden estar involucrados en la infertilidad de hombres y mujeres?[Internet]. 2020. [Consultado el 30 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/infertility/informacion/edad#:~:text=La%20fertilidad%20disminuye%20naturalmente%20en,producir%C3%A1%20naturalmente%20en%20su%20vida.
  5. Southern California Center for Reproductive Medicine. Edad y fertilidad. [Internet]. 2023. [Consultado el 30 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://ww¿Cuál es la edad perfecta para ser mamá? MX¿Qué factores relacionados con la edad pueden estar involucrados en la infertilidad de hombres y mujeres? | NICHD Españolw.socalfertility.com/es/servicios-de-fertilidad/edad-y-fertilidad/
  6. Reproducción asistida. Suplementos de vitamina E, ¿tienen algún efecto en la fertilidad? [Internet]. 2022. [Consultado el 6 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/vitamina-e-y-fertilidad/#:~:text=La%20vitamina%20E%20es%20llamada,libres%20generados%20en%20el%20organismo.
  7. Mayo Clinic. Cómo quedar embarazada. [Internet]. 2021. [Consultado el 6 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/getting-pregnant/in-depth/how-to-get-pregnant/art-20047611
  8. Dra. Elba Mendoza. ¿Cuál es la edad perfecta para ser mamá? [Internet]. 2023. [Consultado el 30 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.draelbamendoza.com/post/cual-es-la-edad-perfecta-para-ser-mama

Programa de
lealtad

Sabemos lo importante que es el cuidado de la salud femenina y comprendemos todo lo que cada una de nosotras buscamos para seguir protegiéndonos en cada etapa de la vida.

Es por esto que te presentamos nuestro programa de lealtad.

  • Con tu prescripción médica llama al 5589427722
  • Pide tus productos con múltiples formas de pago
  • Recibe en tu domicilio con envío gratis.
  • Esta tarjeta debe ser entregada por un profesional de la salud*