Recibe contenido único para cuidar tu salud femenina en cualquier etapa.

SEXUALIDAD Y
VPH

Artículo SEXUALIDAD Y VPH

Vida sexual en pareja con VPH

Puede que ya lo hayas escuchado: el virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo y no solo eso; puede tener un impacto significativo en la vida sexual y emocional de las parejas.
Por este motivo, saber cómo manejar el VPH en pareja es crucial para mantener una relación saludable y satisfactoria. Sigue leyendo y descubre más acerca de este importante tema, así podrás tomar decisiones informadas para vivir una relación sólida y saludable a pesar de contar con un diagnóstico de VPH.

Impacto del VPH en la vida sexual de la pareja

Como lo mencionamos al inicio, el VPH es una infección tan común que la mayoría de las personas sexualmente activas contraerán el virus en algún punto de sus vidas y, aunque generalmente desaparece por sí solo, el seguimiento regular es indispensable para evitar el desarrollo de algún tipo de cáncer.¹

VPH en pareja y cómo abordarlo.

El diagnóstico de VPH en pareja puede tener efectos emocionales y psicológicos profundos. El VPH no solo afecta la salud física, sino que también puede generar sentimientos de culpa, vergüenza y preocupación sobre la transmisión del virus y las posibles consecuencias a largo plazo.¹

En este sentido, uno de los puntos clave para sobrellevar la situación en conjunto es evitar culpar a la pareja actual y no asumir que ha habido una infidelidad. La realidad es que tanto hombres como mujeres pueden tener VPH mucho tiempo antes de que sea detectado.¹

Medidas preventivas en el hombre y la mujer

Aunque las dos formas de prevenir el VPH son la vacuna contra VPH y la abstinencia sexual, existen otras medidas que ayudan a reducir el riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual.²

  • Uso de preservativos. A pesar de que el virus puede aparecer en áreas genitales sin protección, estudios indican que su uso está relacionado con un menor índice de cáncer de cuello uterino.El condón puede ayudar a evitar el VPH en pareja.
  • Pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS). Se recomienda que tanto tú como tu pareja se realicen pruebas para descartar cualquier infección y compartan los resultados antes de iniciar su vida sexual juntos.
  • Evitar las duchas vaginales. Este tipo de lavados eliminan algunas de las bacterias que ayudan a proteger contra las infecciones.
  • Relaciones monógamas. Tener sexo con una misma persona puede reducir el riesgo de contraer el virus del papiloma humano, hablen sobre exclusividad mutua en la relación.

Comunicación en pareja

La Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud (OASH, por sus siglas en inglés), señala algunos puntos importantes para abrir la conversación sobre este tema:³

Dialoguen abiertamente y con confianza sobre sus hábitos sexuales: el tipo de protección que normalmente usan, la última vez que se realizaron pruebas de detección de ITS y factores de riesgo anteriores, como tener sexo sin condón o el uso de drogas con jeringas.

La comunicación es fundamental cuando hay VPH en pareja

Puedes iniciar la comunicación diciendo:

  • “Muchas personas con una infección de transmisión sexual no saben que la tienen. Es mejor estar seguros que arriesgarnos”.

Comparte información y datos relevantes, puedes decir:

  • “Muchas de las infecciones de transmisión sexual son fáciles de tratar. Y cuando se atienden antes, hay menos riesgo de que causen problemas a futuro”.
  • “Realizarse pruebas de detección es rápido, sencillo y generan muy poca incomodidad”.

Hazle saber que la salud de ambos importa, puedes decir:

  • “Vayamos a hacernos juntos las pruebas, así será más sencillo”.
  • “Realmente me importas. Quiero asegurarme de que los dos estemos sanos”.

Tratamientos disponibles y acompañamiento médico

A pesar de que actualmente no existe un tratamiento único para el virus del papiloma humano genital, en la mayoría de los tipos de VPH el cuerpo enfrenta al virus por sí mismo.¹

Por fortuna, hay tratamientos disponibles para combatir los signos que causan otros tipos de VPH, como son las verrugas genitales, cambios en el cuello uterino y cáncer en esta región.¹

Tratamientos para aminorar los síntomas y signos del VPH.

Además, es importante mencionar que el virus puede seguir en el cuerpo, incluso cuando ya se ha recibido un tratamiento para las verrugas genitales, con lo cual todavía se puede transmitir el virus.¹ Esta es la importancia de llevar un control médico y realizarse pruebas regulares como el Papanicolaou, en el caso de las mujeres.

Si quieres saber más detalles sobre el tratamiento de este virus, te invito a leer esta nota.

Como puedes ver, el VPH en pareja puede presentar desafíos, pero al sumar la comunicación abierta, medidas preventivas adecuadas y un tratamiento oportuno, es posible mantener una vida sexual saludable y satisfactoria. La educación y el apoyo mutuo son fundamentales para enfrentar juntos el diagnóstico de VPH y minimizar su impacto en la relación.

Recuerda cuidarte y quererte al máximo. No olvides compartir este contenido con quien lo pueda necesitar.
Para más información consulta a tu médico.

Referencias

  • CDC. Virus del papiloma humano genital: La realidad. [Internet]. 2011. [citado 28 julio 2024]. Disponible en: https://stacks.cdc.gov/view/cdc/26587
  • OASH. Virus del papiloma humano. [Internet]. 2022. [citado 28 julio 2024]. Disponible en: https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/human-papillomavirus
  • OASH. Las pruebas para detectar infecciones de transmisión sexual: cómo iniciar la conversación. [Internet]. 2024. [citado 28 julio 2024]. Disponible en: https://health.gov/espanol/myhealthfinder/problemas-salud/infeccion-vih-otras-enfermedades-transmision-sexual/pruebas-detectar-infecciones-transmision-sexual-iniciar-conversacion

Programa de
lealtad

Sabemos lo importante que es el cuidado de la salud femenina y comprendemos todo lo que cada una de nosotras buscamos para seguir protegiéndonos en cada etapa de la vida.

Es por esto que te presentamos nuestro programa de lealtad.

  • Con tu prescripción médica llama al 5589427722
  • Pide tus productos con múltiples formas de pago
  • Recibe en tu domicilio con envío gratis.
  • Esta tarjeta debe ser entregada por un profesional de la salud*