El Papanicolau, también conocido como citología vaginal, es una prueba de detección temprana que se realiza en mujeres para identificar posibles cambios en las células del cuello uterino, las cuales podrían convertirse en cáncer cuando no son tratadas a tiempo.¹
Es muy importante que, en asesoría de tu gine de confianza, comprendas los resultados de esta prueba, ya que pueden darte información vital sobre tu salud ginecológica actual.
En este artículo, te explicaremos de forma general los resultados de Papanicolaou más comunes y qué significan para tu salud.
¿Qué detecta el Papanicolaou y cuánto tardan los resultados del Papanicolaou?
El objetivo principal del Papanicolaou es detectar cambios anormales en las células del cuello uterino que podrían indicar la presencia de lesiones precancerosas o cáncer de cuello uterino. Esta prueba no detecta directamente el cáncer, sino que identifica cambios en las células que podrían conducir al desarrollo de esta enfermedad.²
El Papanicolaou es una prueba que se recomienda realizar en las mujeres de entre 21 y 65 años de edad. De acuerdo con las recomendaciones de tu especialista, puedes optar por realizarte esta prueba individual o en conjunto con una prueba de VPH.²
Por lo general, los resultados del Papanicolaou están listos de 1 a 3 semanas después de haberte realizado el examen.²
En caso de que no recibas los resultados del Papanicolaou después de 3 semanas, te sugerimos contactar a tu gine para obtenerlos. En caso de que haya resultados anormales y tu especialista te programe otra cita de seguimiento, asegúrate de asistir para despejar todas tus dudas.²
Interpretando los resultados del Papanicolaou
Existen diferentes tipos de resultados del Papanicolaou, entre los que se encuentran:³
- Normal
- Incierto
- Anormal
- Insatisfactorio
A continuación te contamos qué significan cada uno de estos resultados, aunque recuerda que es muy importante platicar con tu gine de forma individualizada para trazar un plan de acción dependiendo de tu caso.
-
- Normal. Obtener un resultado normal indica que no se encontraron cambios celulares en el cuello uterino, que es lo que detecta el Papanicolaou. Aunque esta es una buena noticia, te recordamos no bajar la guardia y continuar realizándote esta prueba a futuro.³
- Incierto (ASC-US). Una situación frecuente es que los resultados de la prueba de Papanicolaou puedan regresar como incierto, equívoco, inconcluso o ASC-US. Todos estos términos se refieren a que las células del cuello uterino podrían ser anormales. En este caso, realizar una prueba de virus del papiloma humano puede ayudar a definir si hay una relación con el VPH.³
- Anormal. Si los resultados del Papanicolaou indican un resultado positivo o anormal es probable que los cambios celulares se deban al VPH y pueden ser de bajo grado o de alto grado.
En muchos casos el sistema inmunitario ayuda a que las alteraciones leves vuelvan a la normalidad, pero si se trata de alteraciones graves que no se atienden oportunamente, con el tiempo pueden convertirse en cáncer. Es difícil que una prueba de Papanicolaou indique este padecimiento, por lo que se necesitarán de pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico.³
- Insatisfactorio. Este resultado se obtiene cuando la muestra de células no es suficiente o cuando las células están acumuladas.³
¿Qué hacer después?
En caso de que los resultados del Papanicolaou sean positivos, anormales o no concluyentes, tu especialista puede pedirte que vuelvas en los siguientes meses para realizarte más pruebas o incluso iniciar con un tratamiento para combatir las células anormales.⁴
Entre ellos, te podría solicitar:⁴
- Otro examen de Papanicolaou u otras pruebas con más frecuencia.
- Otra prueba de VPH.
- Colposcopía. Este examen sirve para revisar a detalle las características de tu cuello uterino y ayuda a localizar células precancerosas.
- Crioterapia. Es un tratamiento en frío que congela las células para después quitarlas.
- Procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés). Como su nombre lo indica, este tratamiento quita las células anormales mediante un instrumento pequeño que transmite corriente eléctrica.
Para seguir conociendo más sobre VPH y cáncer cervicouterino, te invito a leer esta nota.
Recuerda cuidarte y quererte al máximo. No olvides compartir este contenido con quien lo pueda necesitar.
Para más información consulta a tu médico.
Referencias
- Familydoctor.org. Comprender los resultados anormales en las pruebas de detección del cáncer cervical [Internet]. 2022. [citado 10 julio 2023]. Disponible en: https://es.familydoctor.org/comprender-los-resultados-anormales-en-las-pruebas-de-deteccion-del-cancer-cervical/
- OASH. Exámenes de VPH y Papanicolaou [Internet]. 2021. [citado 10 julio 2023]. Disponible en: https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/pap-hpv-tests
- CDC. ¿Qué significa los resultados de las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino? [Internet]. 2022. [citado 10 julio 2023]. Disponible en: https://www.cdc.gov/spanish/cancer/cervical/basic_info/test-results.htm
Planned Parenthood. ¿Qué significan los resultados de tu Pap y prueba de papiloma humano? [Internet]. 2022. [citado 10 julio 2023]. Disponible en: https://www.plannedparenthood.org/es/blog/en-enero-checa-tu-cuello-uterino