La menopausia es un proceso biológico natural en la vida de toda mujer, en el cual se presentan una serie de cambios hormonales que pueden impactar diversos aspectos de su bienestar.¹ Uno de estos aspectos es la sexualidad.
A medida que las mujeres atraviesan esta transición, la cual se da entre los 40 y 50 años de edad, es común experimentar alteraciones en el apetito sexual, así como en la calidad de vida sexual.¹ En esta nota, te explicamos cómo la menopausia llega a tener un impacto en la relación de pareja y cómo abordar los cambios que pueden surgir en el ámbito sexual.
La menopausia, se define como el momento en que finalizan los ciclos menstruales después de doce meses de ausencia de menstruación y sucede alrededor de los 48 años de edad. Ésta puede llegar acompañada de síntomas que varían de mujer a mujer. Los más comunes son:¹
- Períodos menstruales irregulares
- Sequedad vaginal
- Sofocos
- Escalofríos
- Sudores nocturnos y problemas de sueño
- Cambios en el estado de ánimo
- Aumento de peso y metabolismo lento
Apetito sexual en la menopausia
Durante la menopausia, la función sexual de las mujeres se ve afectada, sobre todo, de manera física con la sequedad vaginal, que es ocasionada por la disminución de los niveles de estrógeno en sangre y el adelgazamiento de las paredes vaginales, lo cual causa incomodidad y dolor durante el coito.¹
Además de lo anterior, debido a la disminución de la sensibilidad, aspectos como la reducción y falta de deseo sexual son una constante que también afecta a las mujeres en el ámbito sexual.¹
Ante esta situación, los lubricantes vaginales a base de agua pueden ser de gran ayuda. Si este método no es suficiente y hay dolor durante las relaciones sexuales también existen otros tratamientos con estrógenos que se aplican de manera local y están disponibles en presentaciones como crema, tableta o aro vaginal.¹
Sin embargo, la menopausia y sexualidad de las mujeres no siempre se da de la misma manera y más que la pérdida de interés sexual, para algunas otras mujeres la menopausia se convierte en una etapa donde puede aumentar el deseo y hay mayor disposición a disfrutar las relaciones sexuales con plenitud.²
Sexo en la menopausia
La comunicación con la pareja es una gran herramienta, ya que no solo fortalece la relación durante este proceso de cambios, sino que también ayudará a hablar de las inquietudes y preocupaciones en torno a la menopausia y sexualidad de la mujer.³
Algunos de los temas que se pueden hablar en pareja son:³
- Lo que se siente bien y lo que te genera incomodidad
- Las posturas donde hay mayor comodidad
- Si necesitas mayor tiempo de excitación que antes
- Los momentos en los que te sientes más relajada
- Alternativas para disfrutar la conexión física entre ambos
Además, hay algunas acciones que te pueden ayudar a mejorar la relación menopausia y sexualidad:³
- Realizar actividad física. Incrementa la energía, mejora el ánimo y la percepción de tu imagen corporal. Todo esto puede incrementar el apetito sexual en la menopausia.
- Dejar de fumar. El cigarro puede interferir en el flujo de la sangre hacia la vagina, disminuyendo los efectos del estrógeno y haciendo que la excitación sea difícil de lograr.
- Evitar el alcohol y las drogas. El consumo de estas sustancias hace más lenta la respuesta sexual del cuerpo.
- Realizar ejercicios de suelo pélvico. Ayudan a incrementar el flujo sanguíneo hacia la vagina y fortalecen los músculos de esta zona.
- Evitar productos irritantes. Los jabones fuertes llegan a provocar irritación en la vagina, consulta con tu especialista si presentas picazón o irritación.
Menopausia y sexualidad segura
Si te encuentras en una relación no monógama, es recomendable que ambos se realicen una prueba para detectar infecciones de transmisión sexual antes de tener relaciones sexuales sin preservativo.
Después de la menopausia, el riesgo de contraer una ITS por tener sexo sin protección es mayor, esto se debe a que, con la sequedad vaginal e irritación, la piel se hace más delicada y se pueden generar pequeños cortes o desgarros por donde es más fácil que ingresen los microorganismos patógenos.
Como puedes ver, aunque hay ciertos factores que debes tomar en cuenta para vivir una menopausia y sexualidad en armonía, hay otros elementos como pueden ser la experiencia con tu pareja que harán que las relaciones íntimas sean más satisfactorias y tus orgasmos más intensos.
No olvides que en cada etapa puedes seguir viviendo tu sexualidad con plenitud.
Para más información consulta a tu médico.
Referencias
- Mayo Clinic. Menopausia [Internet]. 2023. [Consultado el 14 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/menopause/symptoms-causes/syc-20353397#:~:text=Funci%C3%B3n%20sexual.,el%20deseo%20sexual%20(libido)
- Socarrás LM, Hernández CB, Oro FY. Sexualidad en la mujer menopáusica: una reflexión desde la Atención Primaria de Salud. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. 2020;46(1):1-16. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubobsgin/cog-2020/cog201i.pdf
- Oficina para la Salud de la Mujer (OASH). Menopausia y sexualidad [Internet]. 2023. [Consultado el 14 de agosto de 2023]. Disponible en: https://espanol.womenshealth.gov/menopause/menopause-and-sexuality